ahora nos toca a nosotros tirar del carro

Por | 16 April, 2020 | 0 comentarios

Ahora nos toca a nosotros tirar del Carro

imagen blog biar vacaciones

Son muchos los profesionales del sector que apelan al turismo nacional para salir de esta crisis y la convicción que será el el mercado nacional, domestico el que “tire del carro” creo que esto es una evidencia ya que las fronteras permanecerán cerradas un largo periodo de tiempo sin que haya una garantía o seguridad para todo el espacio europeo por tanto dependemos del turismo peninsular.

Ya no solo por que no se abran las fronteras a corto o medio plazo, sino que el consumidor tendrá todavía durante un periodo largo de tiempo ese miedo y pánico a la pandemia, ese respeto al COVID19 hará que este más seguro realizando cortos viajes, prevalecerán los viajes en pequeñas distancias en automóvil; el cliente no querrá irse fuera porque su salud es lo más importante y al estar en su territorio nacional le proporcionara esa garantía de su sistema social

recuperación desigual

curvas oferta y demada

La curva de recuperación es asimétrica, pero ya no solo a nivel mundial, europeo sino también a nivel autonómico, esto hará que la movilidad y el desplazamiento afecte también a ese turismo nacional peninsular. habrá países y mercados que tardarán mucho en recuperarse y saldrán muy tocados, como es el caso nuestro, otros tendrán una velocidad superior por su idiosincrasia o características, pero lo que si es evidente es que todo lo que resta de año y hasta la primera del 2021 nuestro chaleco salvavidas seremos nosotros mismos.

Ya hay estudios recientes que establecen que mas de un 70% de los españoles planean sus vacaciones dentro de España, incluso los datos de intención de vacaciones son altísimos siendo la situación que es, hablamos de que un 94% de los encuestados según NEXOTUR irán de vacaciones este año, cosa distinta que es que sea en julio o noviembre, pero la intención es manifiesta.

imagen estadisticas

En cuanto a los destinos es difícil todavía predecir, pero según NEXTOUR, un 49.4% preferirán destinos de playa, un 26% montaña y un 24.7% ciudad. Aun ser la playa el lugar favorito dependerá de cómo se levanten o se pongan las medidas después del confinamiento y de cara a ese escalado en las medias pues no veremos las playas como antes. Lo que si parece evidente es que las Islas serán las perjudicadas por dos factores, en primer lugar, por la necesidad de desplazamiento por aerolíneas, el tráfico aéreo tardara en recuperarse, habrá menos frecuencia de vuelos a corto plazo y por no hablar de cierres o quiebras de algunas compañías; el otro factor es el precio y la dependencia de las islas al turista internacional, aunque no debemos subestimarles y esperamos que todos los destinos crezcan y se mantengan constantes

 

Categorías: Uncategorized

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*